MÉTODO DEL CALENDARIO

 

 

Este método se basa en analizar los ciclos menstruales para predecir la fertilidad. Por ejemplo, para un ciclo de 28 días, (ver LONGITUD DEL CICLO, cuarta fila de color verde y eso aparece con un marco en negrita).  Después se obtienen los siguientes DíAS DEL CICLO:

  • Se marca O como el día 14 del ciclo, que es el día más probable donde ocurra la ovulación.
  • Los días de la regla o menstruación (macados en color rojo), serán desde el día 1 al 4 y el día 28 será el primer día de la siguiente menstruación (también marcado en rojo).
  • Los DÍAS FÉRTILES (mercados en azul), serán desde el día 10 al 17, y son los días en que la mujer pudiera embarazarse.
  • Los DÍAS INFÉRTILES (mercados en amarillo), serán desde el día 5 al 9, y del 18 al 27. Los días de la menstruación (marcados en rojo), son todos los días en que la pareja pudiera tener relaciones sexuales y no embarazarse.

La principal dificultad para la práctica los métodos de "Planificación Familiar Natural" (PFN), constituye el hecho de que las mujeres puedan tener "ciclos irregulares".

 

La ovulación ocurre siempre 14 días antes del comienzo de la próxima regla, pero no necesariamente 14 días después del primer día de la menstruación.

Para encontrar la fecha de ovulación, hay que restar estos 14 días al total del ciclo medio. Por ejemplo, si los ciclos se desarrollan en 25 días, la ovulación tendrá lugar el día 11.

De igual forma, la mujer que tiene ciclos de 35 días, la ovulación ocurrirá el día 21. Por tanto, las mujeres con "ciclos irregulares" tendrán problemas para utilizar el Método del Calendario (Fechas para evitar embarazo), como método anticonceptivo.

Para conocer las Fechas para evitar embarazode todo el año haga clic aquí. En esta parte deberá presionar la tecla CALCULAR(que aparece en rojo).

Por último, en la tercera columna donde sale Próximas fechas, haga clic aquí.