 |
Bienestar emocional de la pareja |
Las terapias complementarias son una opción reconocida, real y científica para potenciar el resultado en los tratamiento de fertilidad , ya que actúan disminuyendo el nivel de estrés, frustración, angustia y de ansiedad, estados presentes en los agotadores y estresantes tratamientos de fertilidad.
El conocimiento y el manejo asertivo de tales estados emocionales, permitirá tanto a la mujer y a su pareja preparase conscientemente, aceptando desde lo interno y expresando externamente un estado de equilibrio de
su emocionalidad, que le permitirá manejar las situaciones presentadas , al tomar la decisión de la maternidad y o paternidad, por vías de tratamientos de reproducción asistida de alta o baja complejidad.
Estas terapias se enfocan en restaurar y estabilizar el desequilibrio energético existente, en la manifestación clínica (física), incidiendo en forma positiva en los abordajes terapéuticos.
Lo novedoso de estas terapias es, que la persona o personas involucradas, son las que deciden a través de un proceso consciente, asertivo y optimista a ayudar en su proceso de sanación:
- Mejorando la química interna generando las drogas endógenas necesarias para optimizar los tratamientos médicos.
- Disminuyendo los niveles de cortisol y por ende de estrés.
- Potencia el funcionamiento energético incidiendo en el funcionamiento de los órganos y sistemas.
- Aumenta las probabilidades de éxito en los tratamientos de fertilidad, incrementando el estado de bienestar.
- Aumenta los niveles de relajación, lo que prepara a las personas involucradas a afrontar de la mejor manera posible los estresantes tratamientos de fertilidad.
El objetivo primordial de estas terapias en el área de fertilidad, es complementar al abordaje terapéutico tradicional medico-psicológico, proporcionando al paciente herramientas que le permitirán aumentar su bienestar emocional y las posibilidades de concepción y embarazo.
Estas terapias le ayudarán a pasar por las diferentes etapas del tratamiento de reproducción asistida, canalizando toda su energía y emocionalidad en forma asertiva, para afrontar de manera consciente e influir en forma positiva los porcentajes de un posible embarazo.
Desde la estimulación hormonal hasta la transferencia de los embriones, paso último antes de verse concretada o no esa ilusión, ese sueño de ser madre y ser padres, son los momentos donde se reflejan el mayor desequilibrio emocional, uno por la influencia de esa carga hormonal y dos por la espera que implica los 15 días posteriores a la transferencia, por lo que es necesario y perentorio estar en un estado emocional equilibrado y armonioso, para optimizar los resultados... las posibilidades de concebir.
 |
equilibrio físico, mental y emocional |
Es importante aclarar que las terapias complementarias, como su nombre lo indica, complementan a otros tratamientos, no resuelve un síntoma que tenga origen físico, funcional, inmunológico..., sólo incide en mejorar el nivel de estrés, depresión, angustia generados por el cuadro presente.
En la actualidad el equilibrio físico, mental y emocional es necesario para afrontar y llevar adelante cualquier tipo de tratamiento médico y en especial los inherentes al área de fertilidad, por la frustración y la ansiedad que genera la incapacidad de embarazarse, creando altos niveles de estrés y alterando el funcionamiento físico-biológico, energético y sensaciones-emociones del cuerpo.
Los beneficios hasta ahora encontrados con la aplicación de estas técnicas en los tratamientos de reproducción asistida y que han sido cotejadas por las pacientes atendidas y los médicos tratantes se pueden mencionar:
- Pacientes menos tensas lo que hace que el procedimiento sea menos invasivo.
- Pacientes más relajadas, por lo tanto menos sensibles a la manipulación en las diferentes etapas en el procedimiento de transferencia.
- Envuelve en un estado de calidez y humanización a un procedimiento tan técnico, como es la transferencia de embriones, ya que la paciente se siente apoyada y contenida sintiéndose más segura.
FERTILAB siempre en la vanguardia en los diferentes abordajes terapéuticos, ha implementado dichas terapias en beneficio de sus pacientes.
Al iniciar el tratamiento de estimulación hormonal, le será contactado para apoyar su tratamiento, a través de las diversas técnicas, que le permitirán mejorar sus condiciones psico-emocionales para el momento de la aspiración y la transferencia de embriones, en esta última será atendida durante su estadía en la sala de espera y en el procedimiento dentro del laboratorio de fertilidad.
Además, si su pareja desea dicho apoyo, también se le recomienda, para disminuir el alto nivel de angustia y frustración originados por la carga emocional, sistemas de creencias que lo limitan, la presión de índole económica y la falta de contención.