Ventajas
                
Es  un método efectivo y simple, que requiere poco entrenamiento  quirúrgico. Se puede hacer con anestesia local y en menos de quince  minutos.                 
  Resulta un procedimiento económico y accesible a grandes masas de  población porque no necesita de ambiente quirúrgico especial ni equipo  médico costoso. Es una operación segura, con pocas complicaciones y con  una mortalidad casi nula.  
  Para aquellos individuos con miedo a que en un futuro pueda necesitar  de la necesidad de fecundación, existen bancos de semen donde los  espermatozoides se pueden almacenar en tanques especiales de nitrógeno  líquido donde conservan su capacidad de fertilización hasta por más de  10 años.                     
 | Desventajas
                
  Por ser un procedimiento quirúrgico, no está libre de complicaciones y  no deja de producir cierto temor. Su principal desventaja, es que  muchos hombres fundamentan su masculinidad en la integridad de sus  genitales y en la facultad de embarazar a la mujer, por lo que el  procedimiento puede ser tomado, desde el punto de vista psicológico  como una castración.
  
  No es un método 100% efectivo aunque en la práctica tampoco los otros  métodos anticonceptivos lo son. Tiene una excelente relación  costo-beneficio, porque si bien requiere de un costo inicial elevado,  dura por el resto de la vida fértil. 
  
  Se debe considerar como un método  irreversible, porque las técnicas de recanalización de los deferentes  sólo son efectivas en la mitad de los casos, al igual de lo que sucede  con la esterilización femenina.
                   |          |  |  | 
                         |  |  |  |                 
            
         
        
 |