ICSI
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
Visto:  16750 
   INYECCIÓN INTRACITOPLASMÁTICA DE ESPERMATOZOIDES (ICSI)   
Página 1 de 1
Página 1
tooltips_imagen
ICSI

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Con técnicas sofisticadas de laboratorio, que permiten micromanipular los óvulos y los espermatozoides, se puede inyectar un solo espermatozoide dentro del óvulo para lograr la fertilización.

Con esta técnica se logran embarazos en los casos en que el hombre produce pocos espermatozoides o cuando presenta alteración de la movilidad y normalidad. También se practica en los casos en los que no se logra una adecuada fertilización con los procedimientos de fertilización in vitro.

 

 

Descripción del video

  • Se utiliza un equipo microscópico especial para manipular los espermatozoides que son más pequeños que un glóbulo rojo.
  • Se escoge el espermatozoide que se vea mas activo y de aspecto normal.

  • Se pasa a un medio oleoso espeso para evitar el movimiento excesivo y poder romperle la cola para meterlo inactivo dentro del óvulo, de lo contrario su hiperactividad alteraría el proceso de fertilización.
  • Se fija el óvulo con una pipeta de succión (el óvulo es 80.000 veces más grande que un espermatozoide) y se procede a la inyección del espermatozoide dentro del citoplasma del óvulo.
  • Luego se coloca en una incubadora y se observa al día siguiente para ver si ocurrió la fertilización.

 


 Página 1 de 1 
  Página 1  

 Artículos relacionados: 

   Aspectos generales de la inducción de ovulación visto 29845 veces
   Ovarios visto 12843 veces
   Capítulos en PDF visto 4772 veces
   Causas que pueden afectar la calidad del semen visto 2421 veces
   Wab 7-5: ecografía - trompas visto 6779 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   
Tu tienda online
 
   
Para tener un sueño natural y reparador.
 
   

Twitter
Alexa traffic