ENDOMETRIOSIS
Aspectos generales
Patogenia
Frecuencia
Evolución
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Técnica quirúrgica por laparotomía
Evolución postoperatoria
Visto:  11476 
   ASPECTOS GENERALES   
Página 1 de 1
Página 1

Desde el punto de vista médico la endometriosis se define como aquel proceso patológico con presencia de tejido endometrial fuera de su localización normal dentro del útero. De acuerdo a su localización, la endometriosis puede ser genital y extragenital, cuando está presente en cualquier otra estructura del cuerpo (pelvis, intestino, pleura, ombligo, etc.)

Es una enfermedad cruel aunque no maligna, ni ocasiona la muerte, aunque las mujeres con historia de endometriosis tienen más tendencia a sufrir cáncer de ovario que la población normal.

Es una enfermedad que incapacita a la mujer en su época reproductiva, socialmente por los dolores intensos que suele sufrir durante la regla, sexualmente por los dolores durante el coito y desde el punto de vista reproductivo porque la vuelve infértil.

Esta es la patología femenina más enigmática de todos los tiempos, muy común en mujeres con dolor durante la menstruación, durante la relación sexual e infertilidad. Su mecanismo de producción todavía es materia de controversia, aunque la teoría más probable es la de implantación de las células del endometrio en la cavidad abdominal, por la salida del flujo menstrual por las trompas.

Relación anatómica del útero con la vagina y las trompas

 Durante el ciclo menstrual se libera sangre dentro del útero, el músculo se contrae para expulsar esa sangre y como la cavidad uterina tiene tres salidas (dos hacia las trompas y una hacia la vagina), es lógico pensar que la sangre menstrual no sólo sale hacia el exterior, sino que parte de ella cae en la cavidad uterina.


 Página 1 de 1 Patogenia
  Página 1 Patogenia

 Artículos relacionados: 

   ¿La endometriosis puede ser maligna? visto 20108 veces
   Conducta con el hidrosálpinx visto 11510 veces
   Pólipos cervicales y pólipos endometriales visto 32104 veces
   ¿Cuál es el momento ideal para insertar un DIU? visto 112442 veces
   ¿La endometriosis puede ser maligna? visto 8066 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   

Twitter
Alexa traffic