PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo debo visitar a un especialista en fertilidad?
¿Qué es la escalera de tratamiento para la infertilidad?
¿Qué es la inseminación artificial?
¿Cómo es una fertilización in vitro?
¿Cuándo se realiza una fertilización in-vitro?
¿Cuál es la capacidad reproductiva de la mujer?
¿La edad afecta la fertilidad?
Visto:  33377 
   ¿CUÁNDO DEBO VISITAR A UN ESPECIALISTA EN FERTILIDAD?   
Página 1 de 1
Página 1
tooltips_imagen 
Mi primera consulta
 

Clásicamente, a la mayoría de las parejas se les realizaba el estudio de infertilidad cuando llevaban un año o más con relaciones frecuentes no protegidas, sin lograr el embarazo; sin embargo, existen una serie de factores que hacen que la evaluación y el tratamiento se efectúen de una manera diferente.


La infertilidad se clasifica en primaria, cuando no hay antecedentes de embarazos anteriores, y secundaria, cuando el fenómeno ocurre en parejas que con anterioridad han logrado algún embarazo.


La posibilidad de que una persona salga embarazada en un determinado mes varía según la edad y se puede decir, en números redondos, que la tasa es de un 30% a los 25 años, a los 30 años es la mitad, es decir, un 15% y, de un 7-8%  a los 40 años.


Uno de los esquemas para decidir cuándo iniciar un estudio de infertilidad es el siguiente:

  • Si la mujer tiene menos de 35 años, los estudios se inician luego de un año de relaciones regulares no protegidas.
  • Si la mujer tiene 35 años o más, el estudio se inicia a los 6 meses de exposición.
  • Si tiene más de 40 años, los estudios se inician de inmediato.
  • Si hay sospecha de alguna patología que se asocie con infertilidad, como trastornos del ciclo menstrual, cirugía pélvica anterior, sospecha de endometriosis o de problemas masculinos, etc., los estudios se inician de inmediato.
  • Si el componente de ansiedad es muy grande, el estudio se inicia de inmediato independientemente de la edad.

 Página 1 de 1 ¿Qué es la escalera de tratamiento para la infertilidad?
  Página 1 ¿Qué es la escalera de tratamiento para la infertilidad?

 Artículos relacionados: 

   Wab 7-5: ecografía - útero visto 10747 veces
   Síntomas de la endometriosis visto 15546 veces
   ¿Cuál es el anticonceptivo oral ideal? visto 46791 veces
   ¿Cuáles son los cambios de la menopausia? visto 16115 veces
   Ventajas y desventajas de planificación familiar natural visto 54987 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   
Una visión multidisciplinaria para médicos, pacientes y familiares.
 
   

Twitter
Alexa traffic