MEDICINA MATERNO-FETAL
Capítulo 27 - Enfermedad hipertensiva del embarazo
Capítulo 28 - Diabetes
Capítulo 29 - Enfermedad hemolítica perinatal
Capítulo 30 - Teratología
Capítulo 31 - Infecciones virales
Capítulo 32 - Infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias
Capítulo 33 - Patología mamaria
Capítulo 34 - Cáncer y embarazo
Capítulo 35 - Aspectos psicológicos y psiquiátricos
Visto:  16085 
   CAPÍTULO 27 - ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Marina García Serrano / Gustavo Pagés

La Enfermedad Hipertensiva del Embarazo es una de las complicaciones más temidas de la obstetricia porque puede comenzar en una forma brusca, evolucionar rápidamente y producir una alta morbimortalidad materno-fetal. A pesar de los múltiples estudios realizados, todavía se desconoce la etiopatogenia y, por tanto, no existe un tratamiento específico.

El manejo de la paciente varía según la severidad de la enfermedad, edad de la gestación y de la respuesta inicial al tratamiento una vez que se hace el diagnóstico.

El mejor tratamiento es la interrupción del embarazo, por eso no hay controversias de que, en embarazos a término, se debe evacuar el útero por la vía más adecuada de acuerdo a las características del cuello y las condiciones materno-fetales. La duda se presenta en los embarazos pretérmino, en los que la interrupción depende de la severidad de la enfermedad y su evolución.

Si desea descargar gratis este capítulo completo
en pdf regístrese aquí y luego regrese a esta sección
y haga clic aquí

<

 Página 1 de 1 Capítulo 28 - Diabetes
  Página 1 Capítulo 28 - Diabetes

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué son los anticonceptivos inyectables? visto 149954 veces
   Capítulo 18 - Hemorragias del primer trimestre visto 33419 veces
   Capítulo 28 - Diabetes visto 4163 veces
   Cafeína en el embarazo visto 6941 veces
   Alcohol durante el embarazo visto 18527 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Para tener un sueño natural y reparador.
 
   
LUCIARA es el único tratamiento dermatológico eficaz y seguro recomendando por los médicos para prevenir las estrías antes, durante y d
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   

Twitter
Alexa traffic