MEDICINA MATERNO-FETAL
Capítulo 27 - Enfermedad hipertensiva del embarazo
Capítulo 28 - Diabetes
Capítulo 29 - Enfermedad hemolítica perinatal
Capítulo 30 - Teratología
Capítulo 31 - Infecciones virales
Capítulo 32 - Infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias
Capítulo 33 - Patología mamaria
Capítulo 34 - Cáncer y embarazo
Capítulo 35 - Aspectos psicológicos y psiquiátricos
Visto:  9649 
   CAPÍTULO 32 - INFECCIONES BACTERIANAS, MICÓTICAS Y PARASITARIAS   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Monique Perret-Gentil

Cualquiera de las infecciones de la no embarazada se pueden presentar en la embarazada; sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones especiales del estado grávido que pueden modificar el curso de la enfermedad. El estado de inmunosupresión de la embarazada favorece la aparición de infecciones y estas pueden ser más severas. Los cambios hormonales favorecen ciertas infecciones como la candidiasis vaginal, que se puede considerar la infección más frecuente de la gestación. Los cambios mecánicos inducidos por el útero grávido favorece la aparición de infecciones de la vías urinarias, etc.

Otro factor a tomar en cuenta es la posibilidad de infección del feto durante su vida intrauterina o en el neonato por transmisión transplacentaria o por la contaminación a su paso por el canal vaginal.

Las infecciones por estreptococo del grupo B, la sífilis y la toxoplasmosis pueden producir lesiones fetales y neonatales importantes.

El tratamiento de las infecciones es similar a la del estado no grávido, sólo ciertos antibióticos como las tetraciclinas, azitromicina, metronidazol, etc. tienen limitaciones de uso en la embarazada; sin embargo, con la gran variedad de alternativas terapeúticas efectivas e inocuas para el feto este problema es secundario.

Si desea descargar gratis este capítulo completo
en pdf regístrese aquí y luego regrese a esta sección
y haga clic aquí

<

Capítulo 31 - Infecciones virales Página 1 de 1 Capítulo 33 - Patología mamaria
Capítulo 31 - Infecciones virales Página 1 Capítulo 33 - Patología mamaria

 Artículos relacionados: 

   Peso de la embarazada visto 34886 veces
   Fase de orgasmo de la mujer visto 23760 veces
   ¿Cómo se hace el diagnóstico y tratamiento de la hepatitis? visto 5393 veces
   ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis b? visto 14702 veces
   Posiciones sexuales - cunnilingus visto 62127 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
LUCIARA es el único tratamiento dermatológico eficaz y seguro recomendando por los médicos para prevenir las estrías antes, durante y d
 
   

Twitter
Alexa traffic