CURETAJE
Aspectos generales
Técnica
Visto:  47119 
   ASPECTOS GENERALES   
Página 1 de 1
Página 1

El curetaje uterino es el procedimiento mediante el cual se trata de vaciar la cavidad uterina de su contenido, ya sea en complicaciones de la gestación o como procedimiento para eliminar lesiones ginecológicas. El curetaje puede ser hecho mediante cureta cortante o mediante aspiración. Con el primero el trauma uterino es mayor, las sinequias más frecuentes, existe un mayor riesgo de perforación uterina y como es un procedimiento a “ciegas” puede que no se logre vaciar por completo el útero.

El curetaje por aspiración es un procedimiento superior, es rápido, vacía mejor la cavidad uterina, el riesgo de perforación es bajo y las posibilidades que queden restos en el útero son menores. En FERTILAB existe una experiencia de muchos años, con resultados excelentes. En el curso de este tiempo se han usado múltiples sistemas, el que se usa actualmente, mediante la cánula de Karman, unida a una inyectadora especial es el que ha dado mejores resultados (equipo disponible en Venezuela en Tecnomed).

El procedimiento es ideal para aquellos casos en que se necesite vaciar un útero entre las semanas 5 y 12. Luego de la semana 12 la técnica es más difícil, es preferible tratar de lograr la expulsión del feto por otros medios y completar el vaciamiento de la cavidad uterina mediante curetaje por aspiración. En los casos de mola, el curetaje por aspiración es ideal por la baja frecuencia de perforaciones, tan comunes en estos casos con cureta convencional y porque es más fácil lograr que la cavidad uterina quede vacía.

En los casos de mola, el curetaje por aspiración es ideal por la baja frecuencia de perforaciones, tan comunes en estos casos con cureta convencional y porque es más fácil lograr que la cavidad uterina quede vacía.

De las lesiones ginecológicas, los pólipos y las hiperplasias se resuelven con facilidad con esta técnica. Los fibromas submucosos de tamaño pequeño que estén completamente en cavidad también se pueden extraer, pero los otros fibromas no. En general, los fibromas se extraen mejor mediante histeroscopia que mediante curetaje por aspiración


 Página 1 de 1 Técnica
  Página 1 Técnica

 Artículos relacionados: 

   Resultados visto 3778 veces
   Miomas uterinos visto 47494 veces
   ¿Cuáles son las técnicas quirúgicas del aborto? visto 24484 veces
   Capítulo 19 - Hemorragias del tercer trimestre visto 31372 veces
   Recomentaciones generales visto 5003 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
Ahora Fertilab te ofrece este nuevo servicio...
 
   

Twitter
Alexa traffic