La técnica de curetaje por aspiración es la siguiente:



El procedimiento se hace con anestesia paracervical o sedación, puede ser hecho en el consultorio y los resultados son excelentes. A continuación se muestra una secuencia ecográfica del procedimientos. Este caso se trataba de un embarazo de 8 semanas sin embrión. Se procede a la dilatación del cuello del útero con bujías de Hegar.



Se introduce la cánula de Karman, se libera el dispositivo de la inyectadora que mantiene el vacío y se realizan movimientos de adentro a afuera y de rotación, recorriendo todas las paredes del útero.



El procedimiento termina cuando se aprecia una cavidad uterina vacía y la cánula es visible en el interior. En el siguiente caso se puede apreciar una perforación durante la aspiración



Este caso se trataba de una huevo anembrionado de 10 semanas de gestación, en una paciente con tres cesáreas anteriores. Si bien la perforación con cánula de aspiración es menos frecuente que con la cureta convencional, es posible que esta ocurra. En la SHG postoperatoria se pudo confirmar una falsa vía en la zona de las cicatrices anteriores de cesárea.

| | |
| |
| | |
Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
|