MEDICINA MATERNO-FETAL
Capítulo 27 - Enfermedad hipertensiva del embarazo
Capítulo 28 - Diabetes
Capítulo 29 - Enfermedad hemolítica perinatal
Capítulo 30 - Teratología
Capítulo 31 - Infecciones virales
Capítulo 32 - Infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias
Capítulo 33 - Patología mamaria
Capítulo 34 - Cáncer y embarazo
Capítulo 35 - Aspectos psicológicos y psiquiátricos
Visto:  4239 
   CAPÍTULO 33 - PATOLOGÍA MAMARIA   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Jorge Pérez-Fuentes / Ricardo Ravelo-Pagés

Las lesiones mamarias durante el embarazo y la lactancia presentan una incidencia y distribución similar a la de la población femenina general. Existen lesiones típicas del embarazo tales como los galactoceles y los fibroadenomas con cambios secretorios. Se observa aumento de la frecuencia de lesiones inflamatorias durante este período. El examen clínico de la mama desde los primeros meses del embarazo es la mejor herramienta diagnóstica y el método complementario ideal es la ecosonografía de alta resolución. La mamografía tiene un valor limitado debido a las características de la mama gestante y la utilidad se incrementa en los casos de microcalcificaciones.

Los procedimientos percutáneos con agujas permiten tomar muestras para estudio citológico e histológico y se pueden realizar en cualquier momento del embarazo con baja morbilidad y alta precisión diagnóstica. Tienen la ventaja de evitar el retraso innecesario y, por tanto, reducir la angustia creada por el posible diagnóstico de cáncer en este período.

Se debe realizar control clínico e imagenológico de las lesiones benignas y de los procesos inflamatorios y se justifica la intervención quirúrgica en los casos en que se observen cambios significativos o ante la presencia de un cáncer.

Si desea descargar gratis este capítulo completo
en pdf regístrese aquí y luego regrese a esta sección
y haga clic aquí

<

Capítulo 32 - Infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias Página 1 de 1 Capítulo 34 - Cáncer y embarazo
Capítulo 32 - Infecciones bacterianas, micóticas y parasitarias Página 1 Capítulo 34 - Cáncer y embarazo

 Artículos relacionados: 

   Recomendaciones generales en el uso del endoceptivo visto 7511 veces
   ¿Puedo seguir amamantando si estoy enferma? visto 7875 veces
   Fase de meseta de la mujer visto 30341 veces
   Crecimiento de los pechos visto 12503 veces
   ¿Cuál es el anticonceptivo ideal durante la lactancia? visto 271399 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
LUCIARA es el único tratamiento dermatológico eficaz y seguro recomendando por los médicos para prevenir las estrías antes, durante y d
 
   
Una visión multidisciplinaria para médicos, pacientes y familiares.
 
   
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   

Twitter
Alexa traffic