SÍFILIS
¿Qué es la sífilis?
¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?
¿Cómo se hace el diagnóstico de la sífilis?
¿Cuál es el tratamiento de la sífilis?
¿Cuáles son las complicaciones de la sífilis?
Visto:  113081 
   ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA SÍFILIS?   
Página 1 de 1
Página 1
La sífilis tiene varias etapas y formas de presentación que se pueden ver a continuación.

Sífilis primaria:
  • Chancro sifilítico vulvar y Chancro
    sifil?tico en el pene
    Chancro sifilítico: después de un período de incubación que varía de 10 días a 6 semanas, se presenta una ampolla no dolorosa que rápidamente se ulcera.
  • En la mujer suelen aparecer en los labios mayores y menores y en el cuello del útero.
  • En el varón heterosexual suele localizarse en el pene y en el homosexual en el canal anal o recto.
  • Por relación orogenital puede aparecer dentro de la boca o en los labios.
  • Las lesiones ubicadas en el cuello del útero o en el año pueden pasar desapercibidas.
  • A los pocos días de la aparición del chancro aparece una inflamación de los ganglios linfáticos, llamadas “adenopatías satélites”, que son móviles, no se abren y se resuelven espontáneamente.
  • Los chancros y las adenopatías suelen desaparecer de manera espontánea en 4 a 6 semanas.
Sífilis secundaria:
  • Sífilis secundaria en manos y
    Alopecia sifil?tica
    Una semana a 6 meses después de que desaparezca la lesión inicial, aparece la primera floración llamada “roseola sifilítica”, caracterizada por lesiones en la piel del tronco y las extremidades que puede pasar desapercibidas.
  • En los brotes siguientes las lesiones son más evidentes, aunque menos numerosas. En general son de un mismo tamaño, no pican y suelen aparecer en la palma de la mano, planta del pie y cerca de la boca.
  • En las zonas humedas, como año, genitales, surco mamario y axilas, las lesiones se hipertrofian y adquieren la forma de condilomas de color perlado que se llaman “condilomas planos”.
  • Puede haber inflamación generalizada no dolorosa de los ganglios linfáticos.
  • La presentación suele ser variada en forma de ampollas, escamas y mixtas.
  • Puede haber caída del cabello (alopecia).

Sífilis latente:

  • Los síntomas desaparecen pero el germen sigue en el cuerpo.
  • Infección sifilítica sólo demostrable mediante pruebas de laboratorio.

Sífilis tardía:

  • Después de varios años y periodos de latencia sin tratamiento, la enfermedad se disemina y afecta varios órganos.
  • Puede afectar el corazón, la aorta, los ojos, el sistema nervioso, los huesos, las articulaciones y cualquier otra parte del organismo.
  • En etapa final puede causar enfermedad mental, ceguera, enfermedad cardiovascular, parálisis y muerte.
  • El “goma sifilítico” es una lesión rara. Se llama goma por la necrosis elástica como goma. En la boca puede presentarse como glosítis atrófica o perforación del paladar.

Sífilis Congénita:

  • Goma sifilítica
    La inflamación de la mucosa nasal (rinitis), suele ser el signo más temprano.
  • Presencia de lesiones en la piel y mucosas: ampollas, descamación superficial, etc.
  • Inflamación simultanea de huesos y cartílagos (osteocondritis).
  • Inflamación de huesos o su médula (osteítis u osteomielitis).
  • Crecimiento del hígado y bazo (hepatoesplenomegalia).
  • Alteraciones de ganglios y conductos linfáticos (linfoadenopatías).
  • Anemia.

¿Qué es la sífilis? Página 1 de 1 ¿Cómo se hace el diagnóstico de la sífilis?
¿Qué es la sífilis? Página 1 ¿Cómo se hace el diagnóstico de la sífilis?

 Artículos relacionados: 

   ¿Por qué es importante el agua para la salud? visto 28081 veces
   ¿El herpes zoster es una infección de transmisión sexual? visto 66759 veces
   Tipos de masturbación masculina visto 716209 veces
   Labios mayores y menores visto 528324 veces
   ¿Cómo incide el sedentarismo en la salud? visto 8465 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   

Twitter
Alexa traffic