AMNIOCENTESIS
Amniocentesis - aspectos generales
Amniocentesis - técnica
Visto:  14976 
   AMNIOCENTESIS - TÉCNICA   
Página 1 de 1
Página 1

La técnica de la amniocentesis es la siguiente:

Se practica un ultrasonido de control con el fin de precisar la posición del feto, cantidad de líquido amniótico y posición de la placenta. Luego se limpia el abdomen con solución de Povidine y se colocan campos estériles.

Se coloca un guante estéril encima del transductor de ultrasonido, con el fin de precisar el sitio donde se va a insertar la aguja. Luego se inserta una aguja descartable especial 22G x 3½”. El procedimiento se tolera muy bien, por lo que no es necesario la anestesia local. La inserción se hace controlada con ultrasonido, para evitar lesión al feto. La punta de la aguja es ecorefringente, de tal manera que se ve con facilidad como un punto blanco en medio del saco amniótico.

Luego de confirmar que la aguja está en el saco amniótico, se procede a la aspiración del líquido amniótico con una inyectadora. Los primeros 2 cc se descartan para evitar que el líquido se contamine con células maternas, que pueden haber entrado durante la penetración de la aguja. Luego se procede a la extracción de 1 cc de líquido amniótico por semana de embarazo.

Una vez que termina el procedimiento se retira la aguja y se hace un ultrasonido con el fin de constatar bienestar fetal. El líquido extraído se envía para estudio cromosómico. Los resultados del estudio se entregan a las tres semanas y con el se confirma el sexo, la normalidad cromosómica y la ausencia de defectos mayores del tubo neural.

Un estudio adicional de ecografía tridimensional, que se realiza cerca de la semana 28 de gestación, permite hacer un estudio de normalidad estructural del feto. Con este estudio y la amniocentesis se puede tener una seguridad cercana al 100% de que el bebé que va a nacer será normal.


Amniocentesis - aspectos generales Página 1 de 1 
Amniocentesis - aspectos generales Página 1  

 Artículos relacionados: 

   ¿Cuál es el momento ideal para insertar un DIU? visto 112442 veces
   segundo mes visto 8995 veces
   Embolización de la arteria uterina visto 17327 veces
   ¿Cuál será la receta para tener hembra? visto 23368 veces
   Aspectos generales visto 14326 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Alivia el dolor y la inflamación.
 
   
Tu tienda online
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   

Twitter
Alexa traffic