POLIPECTOMIA
Aspectos generales
Técnica
Visto:  6718 
   TÉCNICA   
Página 1 de 1
Página 1

La técnica de la polipectomía es la siguiente:

Este caso se trata de una paciente en edad reproductiva, que se queja de sinusorragia. Al examen con espéculo se aprecia una tumoración compatible con pólipo cervical. El tonsilotomo es un instrumento que tiene un asa metálica fijada a un elemento circular que se desliza dentro de un cilindro hueco. El principio de la técnica es la de lograr un estrangulamiento de la lesión lo más arriba posible.

El asa se gradúa al tamaño estimado de la lesión, la cual es rodeada completamente por el asa. Es importante que toda la parte externa del pólipo quede incluida en el asa.

Una vez que se verifique que la parte externa de la lesión ha quedado incluida en el asa, se introduce el dispositivo lo más arriba posible y se procede a deslizar el asa dentro del cilindro. En ese momento se ve como la lesión casi desaparece en el canal.

Una vez que la lesión se desprende de su base, el pólipo cae en vagina y se procede a retirar el instrumento.

Al final del procedimiento se puede apreciar un sangrado moderado que suele ceder espontáneamente. Esta técnica es ideal para pólipos de cierto tamaño, los pequeños no son fáciles de extirpar con este instrumento. Aunque en FERTILAB no se ha realizado un protocolo de investigación con esta técnica, a pesar de haberla usado por tantos años, es evidente que es superior a la de desprendimiento por torsión, que es la más utilizada en nuestro medio. Con esta última, es frecuente que queden porciones del pólipo adheridas a la base y sea una fuente de recidiva. Aunque con esta técnica no se puede garantizar en un 100% que la lesión se haya extirpado desde la base, el corte es más preciso y, probablemente, se llegue más alto.


Aspectos generales Página 1 de 1 
Aspectos generales Página 1  

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué es la inducción del parto y cómo se realiza? visto 25498 veces
   Recomendaciones generales en el uso del endoceptivo visto 7495 veces
   ¿Qué son los métodos de barrera? visto 224812 veces
   Otros órganos genitales internos visto 16273 veces
   Precauciones generales del anillo vaginal visto 7297 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Tu tienda online
 
   
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   

Twitter
Alexa traffic