PUNCION DE QUISTES
Aspectos generales
Técnica
Recidivas
Resultados
Visto:  4711 
   TÉCNICA   
Página 1 de 1
Página 1

La técnica de la punción de quistes foliculares de ovario es la siguiente:

Para el tratamiento es necesario contar con los siguientes instrumentos.

  • Espéculo
  • Desinfectante tipo yodo-polivinilpirrolidona (Povidine®).
  • Lidocaina al 2%, inyectadora de 5cc e inyectadora de 60cc.
  • Equipo de ultrasonido con transductor transvaginal.
  • Aguja de punción 17 Fr, similar a la usada en casos de aspiración transvaginal de oocitos del FIV y que lo puede obtener de nuestro proveedor en Miami (Caterina Coronel (cati@es-kmiami.com), que se lo envia a su oficina.

Guía para la aguja que encaja encima del transductor y que lo puede obtener del proveedor que le vendió el equipo de ultrasonido.

En el consultorio, con la paciente en posición ginecológica, se coloca un espéculo, se realiza antisepsia vaginal y se aplica anestesia local en forma de irrigación y luego por punción en el fondo de saco que corresponde al lado del quiste.

Se retira el espéculo y se introduce el transductor transvaginal, con el guiador para punción, cubierto con un Vagi-Cover similar al que se utiliza en el ultrasonido de la consulta pero está previamente esterilizado (Zilianti Medical Sistems, en Caracas, 943-4226/1151). Con la aguja introducida a través del guiador, se realiza la punción del quiste.

La aguja de punción es ecorefringente y se puede ver cuando penetra en el quiste. La parte más crítica del procedimiento es cuando se intenta la punción y el ovario se aleja de la aguja de punción. Para evitar esto, se debe colocar la aguja lo más cerca posible de la superficie del ovario y con un movimiento brusco, se introduce la aguja en el quiste. También con un operador asistiendo en la zona suprapúbica se puede presionar en dirección al fondo de saco para fijar las estructuras de la pelvis.

El procedimiento termina cuando el quiste desaparece al ultrasonido. El material extraído se envía para estudio anatomopatológico y la paciente egresa a los 10 minutos con indicación de usar un analgésico convencional en caso de dolor.

Punción de quiste ovárico

Estos archivos son algo pesados y lentos en bajar


Aspectos generales Página 1 de 1 Recidivas
Aspectos generales Página 1 Recidivas

 Artículos relacionados: 

   Capítulo 34 - Cáncer y embarazo visto 3553 veces
   Efectos positivos de los anticonceptivos orales visto 22658 veces
   Wab 14-2: ecografía - quistes visto 8251 veces
   ¿Cuál es la frecuencia de la endometriosis? visto 7568 veces
   Aspectos históricos de la inducción de ovulación visto 9985 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Para tener un sueño natural y reparador.
 
   
Ahora Fertilab te ofrece este nuevo servicio...
 
   
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   

Twitter
Alexa traffic