ITS MENOS FRECUENTES
Citomegalovirus
Mycoplasma
Granuloma inguinal
Chancro blando
Escabiosis
Pediculosis
Molusco contagioso
Visto:  7467 
   ESCABIOSIS   
Página 1 de 1
Página 1
Sarcoptes scabiei
La escabiosis, también conocida por el nombre de sarna, es una infestación producida por el parásito Sarcoptes scabiei. Puede afectar cualquier parte del cuerpo y la transmisión es directa por contacto de piel a piel.

Es una parasitosis que puede alertar al clínico sobre la conveniencia de hacer un despistaje de otras ETS, sobre todo cuando la consulta se realiza después de un viaje a zonas tropicales.

Los parásitos depositan sus huevos en el interior de túneles excavados en la piel, dando como resultado el nacimiento de nuevos parásitos que a su vez ponen más huevos.

La absorción por los capilares cutáneos de los excrementos de los parásitos produce una reacción de hipersensibilidad, que da lugar al signo cardinal que es la picazón, de predominio nocturno, que puede tardar 4-6 semanas en desarrollarse.

La afectación en areolas mamarias es característica en mujeres, y la región genital en varones, donde se aprecian lesiones papulosas o nodulares, provocadas por el rascado.

En pacientes VIH, puede producirse una forma particularmente exuberante conocida como "Sarna noruega" con un número elevadísimo de parásitos y un elevado riesgo de contagio incluso sin contacto íntimo.

La apariencia clínica es habitualmente típica, pero el diagnóstico puede confundirse con otros procesos pruriginosos como el eccema. El diagnóstico puede confirmarse identificando el parásito, que es sacado del surco con la punta de un bisturí, y observado con el microscopio; aunque esta técnica requiere pericia y habilidad, y no es necesaria en muchas ocasiones.

Los pacientes deben ser advertidos de no mantener relaciones con sus parejas, hasta que hayan sido curados. En personas sexualmente activas se recomienda investigar otras ETS. El tratamiento en con cremas locales y suele responder rápidamente al tratamiento.


Chancro blando Página 1 de 1 Pediculosis
Chancro blando Página 1 Pediculosis

 Artículos relacionados: 

   Desarrollo de los genitales visto 22151 veces
   ¿Cuál es la relación entre nutrición y alimentación? visto 104316 veces
   Punto G femenino visto 35277 veces
   ¿Qué es la vaginosis? visto 64230 veces
   Disfrute de las relaciones anales visto 46250 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   
Tu tienda online
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   

Twitter
Alexa traffic