TRICOMONIASIS
¿Qué es la tricomoniasis?
¿Cuáles son los síntomas de la tricomoniasis?
¿Cómo se hace el diagnóstico y tratamiento de la tricomoniasis?
Visto:  52534 
   ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA TRICOMONIASIS?   
Página 1 de 1
Página 1
Flujo vaginal por
Trichomona vaginalis
Aproximadamente un 25% de las pacientes tienen el parásito están no presentan manifestaciones clínicas de la enfermedad. El síntoma más importante es el aumento de flujo vaginal que aparece en un 75% de los casos.

El flujo puede ser de aspecto espumoso amarillo, gris o verdes, o combinaciones de estos colores. También puede haber picazón, sobre todo al final de la menstruación y en los días que siguen a la misma.

Al examen ginecológico la vulva puede estar hinchada, las paredes vaginales están enrojecidas y se pueden observar hemorragias puntiformes en el epitelio cervical, que producen el llamado “cuello de fresa” o “colpitis tigroide”. El pH generalmente es mayor de 4.5. La paciente puede presentar dolor con la relación sexual (dispareunia).

Casi el 90% de los hombres no presentan síntomas. El síntoma más común es una secreción uretral que se puede observar en más de la mitad de los hombres infectados, también puede haber ardor para orinar y picazón de la uretra.

¿Qué es la tricomoniasis? Página 1 de 1 ¿Cómo se hace el diagnóstico y tratamiento de la tricomoniasis?
¿Qué es la tricomoniasis? Página 1 ¿Cómo se hace el diagnóstico y tratamiento de la tricomoniasis?

 Artículos relacionados: 

   Pene visto 11222 veces
   ¿Qué es el envejecimiento? visto 4767 veces
   Tamaño del pene visto 67237 veces
   ¿Qué es el sobrepeso y cuáles son sus causas? visto 32176 veces
   ¿Cuàles son los procedimientos de relleno? visto 6329 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   
LUCIARA es el único tratamiento dermatológico eficaz y seguro recomendando por los médicos para prevenir las estrías antes, durante y d
 
   
Tu tienda online
 
   

Twitter
Alexa traffic