CONDUCTA CON EL PARTO Y PUERPERIO
Capítulo 8 - Pelvis y relación feto-pélvica
Capítulo 9 - Contracción uterina y abdominal
Capítulo 10 - Mecanismo del parto normal
Capítulo 11 - Inducción del parto
Capítulo 12 - Atención del parto normal
Capítulo 13 - Analgesia y anestesia
Capítulo 14 - Puerperio normal
Capítulo 15 - Lactancia materna
Visto:  14320 
   CAPÍTULO 10 - MECANISMO DEL PARTO NORMAL   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Alfredo Caraballo / Leonardo De Abreu

tooltips_imagen
 

Para entender el mecanismo del parto normal hay que tener en cuenta que el feto, conocido como el pasajero, debe ofrecer sus diámetros menores a los diámetros mayores de la pelvis materna, que es el pasaje.

El feto puede adoptar diferentes posiciones dentro del útero y debido a que el útero tiene una forma piriforme, con su diámetro mayor en la parte superior y el menor en la inferior, la situación más frecuente es la longitudinal, con presentación cefálica porque el polo más voluminoso del feto es el podálico. Así las nalgas ocupan la parte superior del útero y la cabeza la parte inferior que es la que se presenta en el estrecho superior de la pelvis.

Debido a que la pelvis materna tiene tres planos y que los diámetros varían dependiendo del plano, el feto debe realizar una serie de movimientos, conocidos como "movimientos cardinales del parto", para que ocurra por vía vaginal. Existen una serie de presentaciones, dependiendo de la parte fetal que se pone en contacto con el estrecho superior de la pelvis materna y la más frecuente es la cefálica, seguida de la presentación de nalgas y, por último, la de hombros.

Si desea descargar gratis este capítulo completo haga clic aquí.


Capítulo 9 - Contracción uterina y abdominal Página 1 de 1 Capítulo 11 - Inducción del parto
Capítulo 9 - Contracción uterina y abdominal Página 1 Capítulo 11 - Inducción del parto

 Artículos relacionados: 

   Masturbarse en exceso visto 272929 veces
   ¿Qué es la insuficiencia de la fase luteal? visto 12379 veces
   ¿Cuál es el anticonceptivo ideal durante el puerperio? visto 17858 veces
   ¿Cuál es la historia del fórceps? visto 8187 veces
   ¿Cómo puedo incrementar la cantidad de leche? visto 5336 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   

Twitter
Alexa traffic