EJERCICIOS Y EMBARAZO
¿Qué problemas pueden ocasionar los ejercicios?
¿Cómo debo hacer los ejercicios?
Recomendaciones durante el embarazo y el puerperio
¿Puedo hacer yoga durante el embarazo?
¿Qué deportes puedo hacer durante la gestación?
¿En qué caso se deben evitar los ejercicios?
¿Qué debo hacer para proteger mi espalda?
Visto:  3531 
   ¿PUEDO HACER YOGA DURANTE EL EMBARAZO?   
Página 2 de 2
Página 1 Página 2

Segundo trimestre
de embarazo

El yoga se puede practicar hasta el final del embarazo, especialmente si la madre lo ha hecho desde los primeros meses o antes de quedar embarazada. La circulación rápida de la sangre durante el ejercicio, hace que el cuerpo de la mamá y el bebé se oxigenen bien y eso es importante hasta los últimos días antes del nacimiento. Las recomendaciones dependen del trimestre del embarazo en que se encuentre, como se analiza a continuación:

Primer trimestre

  • Se debe tomar agua para evitar la deshidratación, antes, durante y después de cada clase. Respire profundamente mientras practica los ejercicios de elongación.
  • Si practicaba yoga, recuerda que ahora está embarazada y que tiene que bajar un poco el ritmo de los ejercicios.
  • Algunas personas especializadas en la materia recomiendan solamente practicar yoga después de las 12 semanas de embarazo. Es preferible solicitar la autorización del médico y practicar yoga en un centro donde realicen clases especiales para embarazadas.
  • {mosimage}De preferencia practique yoga suave. Evite las prácticas fuertes.
  • Las torciones no se deben practicar durante el embarazo.

Segundo trimestre

  • Cuandovaya a cambiar una posición de yoga recuerde hacerlo lentamente y con cuidado, ya que podría perder el equilibrio debido al aumento de peso y al crecimiento uterino.
  • No se exija demasiado.

Tercer trimestre

  • Se debe apoyar contra la pared o una silla porque el abdomen y el peso son mayores. Recuerde que una caída podría lastimarla a usted y a su bebé.
  • Evite las posiciones en donde tiene que estar recostada boca abajo por mucho tiempo porque esta posición disminuye el flujo sanguíneo hacia el útero, que no es recomendable después del primer trimestre del embarazo.
  • Durante el embarazo se libera una hormona llamada relaxina que permite el crecimiento uterino y la relajación de todos los músculos y articulaciones. Por esta razón se recomienda evitar aquellos movimientos que estiren demasiado los músculos abdominales porque puede sufrir un desgarro.
  • Camine por lo menos quince minutos diarios. Practique la meditación en movimiento. Inhale contando cuatro o cinco tiempos y exhale contando cuatro o cinco tiempos.
  • Recuerde que todos tus pensamientos y emociones las sentirá el ser que lleva dentro. Propicie un ambiente de paz, calma y tranquilidad a su alrededor.


Recomendaciones durante el embarazo y el puerperio Página 2 de 2 ¿Qué deportes puedo hacer durante la gestación?
Recomendaciones durante el embarazo y el puerperio Página 1 Página 2 ¿Qué deportes puedo hacer durante la gestación?

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué debemos saber sobre los minerales? visto 4734 veces
   Síntomas visto 9532 veces
   ¿Cómo aumentar la motivación para hacer ejercicios? visto 6661 veces
   Sexo sin penetración visto 29742 veces
   ¿Qué es lo más importante que debo saber sobre los carbohidratos? visto 13523 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Una visión multidisciplinaria para médicos, pacientes y familiares.
 
   
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   

Twitter
Alexa traffic