ENDOMETRIOSIS
Endometriosis
Historia de la endometriosis
Endometriosis como trastorno inmunològico
¿La endometriosis puede ser maligna?
Síntomas de la endometriosis
Formas de presentación de la endometriosis
Frecuencia de la endometriosis
Diagnóstico de la endometriosis
Tratamiento médico de la endometriosis
Visto:  8067 
   ¿LA ENDOMETRIOSIS PUEDE SER MALIGNA?   
Página 1 de 1
Página 1

ENDOMETRIOSIS Y CANCER

 
 
Endometrioma en proceso
de ruptura
 

La endometriosis ocurre cuando un tejido, como el que recubre el interior del útero, crece fuera del útero, generalmente en las superficies de los órganos en las áreas de la pelvis y del abdomen, en lugares donde no se supone que crezca.

Aunque la endometriosis es una enfermedad benigna tiene un comportamiento similar a un cáncer, porque es capaz de diseminarse localmente por invasión. ?Las mujeres que tienen endometriosis parecen tener un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer

La transformación maligna de un foco endometriósico puede ocurrir aunque más raramente, en cualquier sitio del implante, desarrollándose entonces como una neoplasia primaria. El riesgo de cáncer es mayor cuando la endometriosis se localiza en el ovario que cuando se localiza fuera de éste y cuando la historia de endometriosis es de larga data.

A medida que progresa la enfermedad, la lesión en el ovario crece hasta llegar a un punto en que se puede romper, liberando toda la sangre que esta retenida. Esta sangre cae dentro de la cavidad abdominal, produciendo una inflamación de la membrana que recubre el abdomen por dentro y que se denomina “peritonitis química”, la cual en la mayoría de los casos requiere de una operación.

???En un estudio sueco, aceptado para su publicación en Human Reproduction, se identificaron 3822 casos de cáncer en las 63.630 mujeres tratadas entre 1969 y 2002, la endometriosis aumentó un 37% el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, comparado con la población general. En la lista sigue el riesgo de sufrir tumores endocrinos (38%), cáncer de riñón (36%), de tiroides (33%), tumores cerebrales (27%), melanoma maligno (23%) y cáncer de mama (8%).

 
 
Adenomiosis
 

También se ha señalado un aumento de la posibilidad cáncer de las células de la sangre, especialmente de linfoma no-Hodgkin. Hay algunas hipótesis sostienen que la exposición de los ovarios a las células endometriales dañinas que los invaden favorecerían la aparición de tumores ováricos.

También porque existan fallas en el funcionamiento del sistema inmune, que permiten que la endometriosis avance, y se crearía un entorno adecuado para que las células malignas crecieran en distintas partes del cuerpo.

Este es el caso de la "adenomiosis", y por el sistema vascular y linfático, que explica las lesiones a distancia, aunque no es capaz de malignizarse. Sin embargo, se ha asociado al cáncer de ovario con una incidencia de 0,3% y 0,8%.

 


Endometriosis como trastorno inmunològico Página 1 de 1 Síntomas de la endometriosis
Endometriosis como trastorno inmunològico Página 1 Síntomas de la endometriosis

 Artículos relacionados: 

   ¿De que formas se presenta la enfermedad? visto 7196 veces
   ¿Cómo se hace el tratamiento médico? visto 6980 veces
   Historia de la endometriosis visto 10405 veces
   Formas de presentación de la endometriosis visto 8561 veces
   Evolución postoperatoria visto 5125 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   

Twitter
Alexa traffic