CONDUCTA CON EL EMBARAZO
Capítulo 1 - Diagnóstico de embarazo
Capítulo 2 - Control prenatal
Capítulo 3 - Ultrasonidos
Capítulo 4 - Evaluación fetal anteparto
Capítulo 5 - Métodos invasivos de diagnóstico prenatal
Capítulo 6 - Ejercicios
Capítulo 7 - función sexual
Visto:  9792 
   CAPÍTULO 2 - CONTROL PRENATAL   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Gustavo Pagés

tooltips_imagen
 

La protección cada vez mayor a la madre y al niño en todos los niveles, tanto en el médico-asistencial como en el socio-cultural, ha permitido que la morbi-mortalidad materna y perinatal hayan disminuido sustancialmente. Esto representa un avance cualitativo de una magnitud inapreciable, porque no se trata de la muerte de la madre y del niño, sino de disminuir las lesiones inherentes al proceso de gestación, es decir, la morbilidad subletal que pesa sobre la madre y el producto de la gestación.

La espina dorsal que debe articular, orientar y proyectar esta labor es un adecuado control prenatal, lo que implica la evaluación sistemática y meticulosa de la gestante desde el inicio mismo del embarazo o aún antes, es decir, de toda mujer en edad reproductiva con capacidad de procrear porque, de esta forma, es posible detectar afecciones que pudieran traer complicaciones importantes durante un eventual embarazo.

En el control preconcepcional, es importante la historia familiar y reproductiva anterior, así como una evaluación médica, nutricional y social, con el fin de saber en qué condiciones la paciente puede afrontar una eventual gestación. Una vez logrado el embarazo se debe hacer una historia clínica, laboratorio general y despistaje de: alteraciones cromosómicas, defectos del tubo neural, diabetes gestacional e infecciones por Estreptococo del grupo B.

Uno de los aspectos más importantes del control prenatal lo constituye el precisar la edad gestacional sobre la base de criterios clínicos, inmunológicos, radiológicos y de ultrasonido, con el fin de hacer el diagnóstico de: restricción del crecimiento intrauterino, fetos voluminosos, embarazos múltiples y para tomar la decisión de una interrupción electiva del embarazo, sin el riesgo de extraer un feto prematuro.

Si desea descargar gratis este capítulo completo haga clic aquí.


Capítulo 1 - Diagnóstico de embarazo Página 1 de 1 Capítulo 3 - Ultrasonidos
Capítulo 1 - Diagnóstico de embarazo Página 1 Capítulo 3 - Ultrasonidos

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué es un parto instrumental? visto 18410 veces
   ¿Qué es un endoceptivo? visto 66736 veces
   Fase de resolución de la mujer visto 20357 veces
   Amniocentesis - técnica visto 15075 veces
   ¿Qué son los implantes subdérmicos? visto 153855 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Alivia el dolor y la inflamación.
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   

Twitter
Alexa traffic