MACRO Y MICRONUTRIENTES
¿Qué es lo más importante que debo saber sobre los carbohidratos?
¿Qué debemos saber sobre las vitaminas?
¿Cuáles son los beneficios que brinda la fibra?
¿Qué debo saber sobre las grasas?
Colesterol: ¿qué tiene de malo y de bueno?
¿Qué son las vitaminas hidrosolubles?
¿Qué son las vitaminas liposolubles?
¿Qué debemos saber sobre los minerales?
¿Qué debo saber sobre las proteínas?
Visto:  4096 
   ¿QUÉ DEBO SABER SOBRE LAS PROTEÍNAS?   
Página 1 de 1
Página 1
  • Quesos

    Aportan 4 calorías por gramo, o sea, igual que los carbohidratos y son responsables de la formación y reparación de los tejidos.
  • Las proteínas deben aportar del 12 al 14% las calorías totales ingeridas por día.
  • Se dividen de acuerdo a los aminoácidos que contienen en: proteínas de alto valor biológico y de bajo valor biológico.

Las de alto valor biológico son de origen animal y contienen una mayor variedad de aminoácidos esenciales y por eso constituyen un buen material para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Como ejemplos están la leche materna, leche de vaca, carnes, pollo, huevos, quesos.

Las de bajo valor biológico son de origen vegetal y no poseen todos los aminoácidos esenciales.

Están contenidas en alimentos como cereales, granos (caraotas, lentejas, arvejas), soya, maní, hongos, etc. Si se combinan los cereales (arroz, pasta) con los granos (caraotas, frijoles) se complementan los aminoácidos y resulta una proteína de mejor valor biológico.

Si además se añade a esta combinación, un poco de alimento de origen animal como queso, resulta una proteína de alto valor biológico.

  • Consumidas en exceso, se convierten en grasa que se almacena en diferentes partes del cuerpo; además, el riñón debe eliminar el exceso de nitrógeno, dando lugar a un fuerte olor en la orina.

  • Las dietas vegetarianas puras no son saludables; las dietas vegetarianas que contienen huevos y lácteos son mejores, pero carecen de vitaminas que sólo posee la carne; por lo tanto, no se recomiendan dietas vegetarianas por largo tiempo en adultos sanos, en embarazadas, niños en crecimiento o en atletas.

Pescado con
vegetales

Una comida saludable no es aquella que tiene bastante carne, pollo o pescado, es la que tiene una rica variedad de alimentos y contiene cantidades moderadas (de 100 a 120 g) de carnes, ya sea de res, pollo, cordero o pescado.

Las proteínas, sólo consumidas en exceso, al igual que los carbohidratos y las grasas, contribuyen a la obesidad.

Procure comer carnes (pescado, pollo, res, pavo) en una sola de las comidas del día; en las otras consuma lácteos o huevos. Si come poca carne, puede consumir hasta un huevo diariamente.

Comer proteínas en exceso está relacionado con la aparición de osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y estreñimiento.

Las sardinas son ricas en proteínas de alto valor biológico, ricas en calcio y calorías y de bajo costo. Consúmalas frecuentemente.


¿Qué debemos saber sobre los minerales? Página 1 de 1 
¿Qué debemos saber sobre los minerales? Página 1  

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué es la dispaurenia masculina? visto 6925 veces
   Diagnóstico de los problemas de cuello uterino visto 7348 veces
   Compromiso conmigo mismo visto 8204 veces
   Quistes y manchas vulvares visto 207259 veces
   Desarrollo de los genitales visto 22839 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
Alivia el dolor y la inflamación.
 
   

Twitter
Alexa traffic