PATOLOGÍA PROPIA DEL EMBARAZO
Capítulo 16 - Síntomas menores
Capítulo 17 - Pérdida fetal recurrente
Capítulo 18 - Hemorragias del primer trimestre
Capítulo 19 - Hemorragias del tercer trimestre
Capítulo 20 - Embarazo múltiple
Capítulo 21 - Anomalías de la placenta, cordón y feto
Capítulo 22 - Patología del líquido amniótico
Capítulo 23 - Ruptura prematura de membrana
Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 26 - Embarazo cronologicamente prolongado
Visto:  14755 
   CAPÍTULO 23 - RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Norma Cerviño

La ruptura prematura de membranas (RPM), es la pérdida de continuidad del saco amniótico antes del inicio del trabajo de parto, independientemente de la edad gestacional en que se encuentre el embarazo. La pérdida de líquido amniótico después de una amniocentesis debe ser considerada como una entidad separada debido a que, generalmente, es un fenómeno autolimitado y con un mejor pronóstico. El período de latencia es el intervalo comprendido entre la RPM y el inicio del trabajo de parto. Cuando el período de latencia es superior a 24 horas se considera que es una RPM prolongada. El tiempo que transcurre entre la ruptura y el parto es muy importante para la morbi-mortalidad materno-fetal.

La incidencia de RPM es alrededor del 10% después de las 37 semanas de gestación y de 2% a 3,5% antes de las 37 semanas. Los factores de riesgo implicados en esta patología de mayor importancia son el antecedente de RPM en embarazos anteriores y la presencia de sangrado genital durante el tercer trimestre o durante más de un trimestre.

Si desea descargar gratis este capítulo completo
en pdf regístrese aquí y luego regrese a esta sección
y haga clic aquí

<

Capítulo 22 - Patología del líquido amniótico Página 1 de 1 Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 22 - Patología del líquido amniótico Página 1 Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino

 Artículos relacionados: 

   Capítulo 23 - Ruptura prematura de membrana visto 14755 veces
   Estructuras que se pueden ver con el ultrasonido visto 14687 veces
   Siento dolor en bajo vientre y la barriga se pone dura visto 874376 veces
   Capítulo 22 - Patología del líquido amniótico visto 12733 veces
   Problemas relacionados con el líquido amniótico visto 35514 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
Tu tienda online
 
   

Twitter
Alexa traffic