PATOLOGÍA PROPIA DEL EMBARAZO
Capítulo 16 - Síntomas menores
Capítulo 17 - Pérdida fetal recurrente
Capítulo 18 - Hemorragias del primer trimestre
Capítulo 19 - Hemorragias del tercer trimestre
Capítulo 20 - Embarazo múltiple
Capítulo 21 - Anomalías de la placenta, cordón y feto
Capítulo 22 - Patología del líquido amniótico
Capítulo 23 - Ruptura prematura de membrana
Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 26 - Embarazo cronologicamente prolongado
Visto:  3605 
   CAPÍTULO 25 - TRABAJO DE PARTO PRETÉRMINO   
Página 1 de 1
Página 1

Por: Gustavo Pagés/ Alfredo Martell

El Parto Pretérmino (PP) es una de las pocas patologías obstétricas cuya incidencia no ha variado durante muchas décadas, a pesar de los grandes avances en el desarrollo de la medicina. Se han estudiado muchos factores de riesgo y etiopatológicos y los más importantes son: el antecedente de PP anterior, la sobredistensión uterina, el hábito tabáquico, las infecciones, las anomalías congénitas y la incompetencia cervical.

Se ha estudiado con gran énfasis la prevención del TPP y se han creado diversos sistemas epidemiológicos, bioquímicos y biofísicos, que permiten establecer el riesgo de que se inicie un TPP. También se han utilizado métodos para establecer un diagnóstico precoz y poder iniciar la terapia, con el fin de disminuir la morbimortalidad neonatal.

El manejo de la paciente con TPP debe ser en una institución hospitalaria porque la terapia tocolítica se debe iniciar por vía IV con control de signos vitales para prevenir cualquiera de las posibles complicaciones inherentes a su uso.

Los agentes agonistas β-adrenérgicos son los más usados; sin embargo, existen otras alternativas muy prometedoras pero que requieren de mayores estudios para llegar a ser las de elección.

Se deben usar siempre los inductores de madurez pulmonar. Los mejores son los esteroides porque además de prevenir la membrana hialina, previenen las hemorragias intracraneales y la enterocolitis necrotizante, problemas que representan unas de las causas más frecuentes de morbimortalidad neonatal. La atención del parto es semejante que el de los embarazos a término, aunque siempre se debe tener en cuenta que un feto prematuro es más sensible a cualquier trauma físico o químico durante el trabajo de parto.

Si desea descargar gratis este capítulo completo
en pdf regístrese aquí y luego regrese a esta sección
y haga clic aquí

<

Capítulo 23 - Ruptura prematura de membrana Página 1 de 1 Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino
Capítulo 23 - Ruptura prematura de membrana Página 1 Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino

 Artículos relacionados: 

   Cuarto mes visto 7141 veces
   ¿Qué debo hacer para proteger mi espalda? visto 6401 veces
   Tengo muchos síntomas urinarios visto 21582 veces
   Efectos de los miomas sobre la fertilidad visto 39302 veces
   Capítulo 25 - Trabajo de parto pretérmino visto 3605 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Alivia el dolor y la inflamación.
 
   
Tu tienda online
 
   
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   

Twitter
Alexa traffic