SINTOMAS DEL EMBARAZO
Siento cansancio, insomnio y cambios de humor
Crecimiento de los pechos
Mareos, náuseas y vómitos durante el embarazo
Tengo acidez, mala digestión y exceso de salivación
Estreñimiento y hemorroides del embarazo
Tengo dificultad para respirar y taquicardia
Tengo congestión nasal y sangro por la nariz y encías
Siento dolor en bajo vientre y la barriga se pone dura
Tengo muchos síntomas urinarios
Controlar los calambres y las várices
Cambios en la piel, uñas y cabello
Flujo vaginal, manos entumecidas y dolor de cabeza
Visto:  22179 
   TENGO MUCHOS SÍNTOMAS URINARIOS   
Página 1 de 1
Página 1
 

Síntomas urinarios
 

SÍNTOMAS URINARIOS

La cercanía anatómica del tracto urinario inferior con el tracto genital interno es tan estrecha, que resulta fácil comprender que las modificaciones anatómicas de uno afecten su funcionamiento y por esta razón son tan comunes los síntomas urinarios.

La “orinadera” puede ocurrir al principio del embarazo por el crecimiento del útero y, al final, por la presencia de la cabeza que desciende en la pelvis. En ambos casos, existe un aumento de la presión dentro de la vejiga asociado a la congestión del tejido que la recubre por el efecto de las hormonas placentarias. No existe tratamiento específico para esto, pero no es recomendable que se aguanten las ganas de orinar por mucho tiempo porque puede favorecer la aparición de infecciones. 

Orinar a horas pautadas, cada 2 a 3 horas antes de percibir el deseo miccional y siempre antes de ir a dormir, de esta forma se asegura que la vejiga esté siempre vacía. Asociado a lo anterior evite el estreñimiento crónico para que la vejiga no tenga presión pélvica y debilite los músculos de la pelvis.

Algunas veces, cuando la embarazada realiza un esfuerzo, tose o estornuda, es posible la pérdida de orina sin que sea un signo de alarma porque, en la mayoría de los casos, desaparece en el postparto. Esto ocurre con mayor frecuencia al final del embarazo, por el peso que ejerce el feto sobre la vejiga, la cual está más relajada por la acción de las hormonas.

La “orinadera” exagerada acompañada de ardor, dolor y mal olor, son síntomas de infección urinaria, por lo que se debe practicar un examen de orina con urocultivo y antibiograma e iniciar el tratamiento específico para el germen que la produce. Si no se recibe el tratamiento adecuado puede que se inicie el parto prematuro y que se produzcan complicaciones como infecciones en los riñones, que durante el embarazo pueden ser más severas.

      


Siento dolor en bajo vientre y la barriga se pone dura Página 1 de 1 Controlar los calambres y las várices
Siento dolor en bajo vientre y la barriga se pone dura Página 1 Controlar los calambres y las várices

 Artículos relacionados: 

   Donación de semen visto 53181 veces
   ¿Cuáles son las complicaciones del fórceps? visto 15507 veces
   ¿En un futuro todos los nacimientos serán por cesárea? visto 6216 veces
   Mareos, náuseas y vómitos durante el embarazo visto 16620 veces
   ¿Cuáles son los estudios en infertilidad de causa desconocida? visto 14891 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Para un óptimo desarrollo y crecimiento en todas las etapas... Complemento alimenticio
 
   
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   

Twitter
Alexa traffic