PARTO NATURAL
¿Cuál es la historia del parto?
¿Cómo se define el parto?
¿Cómo puedo saber que se está iniciando el parto?
¿Qué es el encajamiento?
¿Me debo afeitar para el momento del parto?
¿En qué caso debo ir a la clínica o un hospital?
¿Qué es la inducción del parto y cómo se realiza?
¿Qué condiciones se necesitan para un parto normal?
¿El parto tiene que ser doloroso?
¿Qué alternativas existen a un parto convencional?
¿Cómo es el mecanismo del parto normal?
¿Cómo se atiende el parto?
Visto:  23753 
   ¿ME DEBO AFEITAR PARA EL MOMENTO DEL PARTO?   
Página 1 de 1
Página 1
 
Embarazada
 

AL MOMENTO DEL PARTO

Las mujeres ya sea embarazadas o no, siempre quieren verse bien, pero hay aspectos que deben tomar en cuenta en esta etapa para no poner en riesgo su salud y belleza.

Uno de ellos es la depilación, que se debe evitar tanto con cera como con productos químicos en la piel, láser y la depilación eléctrica permanente, mejor espera a que nazca tu bebé para hacer este tipo de tratamientos.

Mientras tanto se puede usar la cera fría o rasurarse con navaja de afeitar o rasuradora eléctrica.

Para el momento del parto no es necesario que te afeites, porque en la clínica lo pueden hacer las enfermeras que, generalmente, están entrenadas para afeitarte de la mejor manera posible.

En caso de que el parto sea por vía vaginal, una enfermera especializada afeita los genitales solamente lo necesario para el bebé salga sin complicaciones, usualmente de la mitad de los labios mayores hacia abajo, que es la zona donde se va a practicar la episiotomía.

Si es una cesárea se afeita la zona del abdomen en la que se va hacer la herida operatoria. En estos casos no es necesario afeitar más debajo de la región del clítoris.

La ventaja de afeitarse en la clínica es que se realiza justo antes del nacimiento del bebé, lo que impide que vuelvan a salir los vellos.

Generalmente, cuando la embarazada se afeita en la casa puede no hacerlo de forma adecuada; además, si se lo realiza algunos días antes del nacimiento es posible que se infecten algunos poros capilares y sea fuente de infección de la futura herida operatoria. 

      


¿Qué es el encajamiento? Página 1 de 1 ¿En qué caso debo ir a la clínica o un hospital?
¿Qué es el encajamiento? Página 1 ¿En qué caso debo ir a la clínica o un hospital?

 Artículos relacionados: 

   Duración del embarazo visto 8912 veces
   ¿Qué condiciones deben existir para la aplicación de fórceps? visto 7716 veces
   Insuficiencia de la fase lúteal visto 5959 veces
   Quinto mes visto 11362 veces
   Cambios en la piel, uñas y cabello visto 9227 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Una visión multidisciplinaria para médicos, pacientes y familiares.
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   

Twitter
Alexa traffic