ASPECTOS GENERALES
¿Para qué hacer ejercicios y cómo empezar?
¿Cómo aumentar la motivación para hacer ejercicios?
¿Cuál es la importancia de la actividad física?
¿Qué tipos de ejercicios se deben hacer?
¿Cómo incide el sedentarismo en la salud?
Relación entre la alimentación y desarrollo de un ejercicio
¿Cuál es el calentamiento apropiado antes de ejercitarse?
¿Cómo debo hidratarme durante el ejercicio?
¿Por qué es importante controlar la frecuencia cardiaca?
Los extremos: vida sedentaria o ejercicios excesivos
¿Cuáles son los ejercicios recomendables al aire libre?
¿Cuáles son las ventajas de la natación?
El gimnasio o la casa: ¿qué sí, qué no, cuándo y cuánto?
¿Cómo evitar estrés y cómo controlarlo?
¿Cuáles son los ejercicios para evitar el dolor de espalda?
Visto:  5051 
   EL GIMNASIO O LA CASA: ¿QUÉ SÍ, QUÉ NO, CUÁNDO Y CUÁNTO?   
Página 1 de 1
Página 1

En el gimnasio

Decidir si es mejor hacer ejercicio en casa o ir a un gimnasio depende de nosotros mismos; de nuestra formación, nuestra disposición, nuestros hábitos e incluso nuestros intereses. Si bien es cierto que algunos ejercicios requieren de la presencia de un entrenador que nos enseñe, nos corrija o nos alerte, también es cierto que, una vez en conocimiento, podemos realizarlos con tan sólo nuestra acompañía.

Nuestra casa tiene la ventaja de que podemos disponer de un espacio y de un tiempo organizado según nuestras necesidades. Podemos preparar el espacio y ajustarlo a nuestros requerimientos; podemos, también, ahorrarnos una cantidad de dinero que, quizás, queramos invertir de otra manera.

Pero, para ejercitarnos físicamente en casa debemos no sólo conocer qué tipo de ejercicios podemos realizar, sino, y sobre todo, tener el hábito y la responsabilidad de hacerlos: ordenada y conscientemente.

Si carecemos de voluntad y de empeño, es preferible asistir a un gimnasio y practicar las rutinas guiados por las indicaciones de un(a) experto(a). Es decir, seguir las instrucciones de alguien que nos va a motivar y a presionar para que no desfallezcamos. Un entrenador que puede señalar qué tipo de ejercicio necesitamos, cuál(es) estamos en capacidad de realizar y por cuánto tiempo.

También se encargará de hacer las observaciones pertinentes para que la realización de tales ejercicios sea productiva para nuestro cuerpo y que, por el contrario, no nos vaya a producir algún problema físico (estiramiento innecesario de músculos, dolores o forzamientos).

Ejercicios en casa

Si carecemos de voluntad y de empeño, es preferible asistir a un gimnasio y practicar las rutinas guiados por las indicaciones de un(a) experto(a).

Es decir, seguir las instrucciones de alguien que nos va a motivar y a presionar para que no desfallezcamos. Un entrenador que puede señalar qué tipo de ejercicio necesitamos, cuál(es) estamos en capacidad de realizar y por cuánto tiempo.

También se encargará de hacer las observaciones pertinentes para que la realización de tales ejercicios sea productiva para nuestro cuerpo y que, por el contrario, no nos vaya a producir algún problema físico (estiramiento innecesario de músculos, dolores o forzamientos).

¿Cuál es el mejor aparato de ejercicio para la casa?

Ninguno o el que ya tiene. Si desea comprar un aparato, consulte a su entrenador personal, él sabrá aconsejarlo de acuerdo a sus gustos, espacio en la casa, ciudad donde vive, costumbres, etc.


¿Cuáles son las ventajas de la natación? Página 1 de 1 ¿Cómo evitar estrés y cómo controlarlo?
¿Cuáles son las ventajas de la natación? Página 1 ¿Cómo evitar estrés y cómo controlarlo?

 Artículos relacionados: 

   ¿Qué estudios se deben hacer en la menopausia? visto 31576 veces
   ¿Cómo y cuándo hacer dieta? visto 5361 veces
   ¿Qué es una insolación? visto 16787 veces
   Masturbarse en exceso visto 272486 veces
   ¿Qué es el diafragma? visto 31047 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es una modalidad de crédito hasta 36 meses para pagar, dirigido a Tratamientos de fertilidad o relacionados con la concepción.
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   

Twitter
Alexa traffic