ASPECTOS GENERALES
¿Para qué hacer ejercicios y cómo empezar?
¿Cómo aumentar la motivación para hacer ejercicios?
¿Cuál es la importancia de la actividad física?
¿Qué tipos de ejercicios se deben hacer?
¿Cómo incide el sedentarismo en la salud?
Relación entre la alimentación y desarrollo de un ejercicio
¿Cuál es el calentamiento apropiado antes de ejercitarse?
¿Cómo debo hidratarme durante el ejercicio?
¿Por qué es importante controlar la frecuencia cardiaca?
Los extremos: vida sedentaria o ejercicios excesivos
¿Cuáles son los ejercicios recomendables al aire libre?
¿Cuáles son las ventajas de la natación?
El gimnasio o la casa: ¿qué sí, qué no, cuándo y cuánto?
¿Cómo evitar estrés y cómo controlarlo?
¿Cuáles son los ejercicios para evitar el dolor de espalda?
Visto:  33162 
   RELACIÓN ENTRE LA ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO DE UN EJERCICIO   
Página 1 de 1
Página 1

Comer sano
es importante

Cuando realizamos actividades físicas nuestro organismo puede sufrir trastornos y desequilibrios en cuanto a su funcionamiento (huesos, músculos, hidratación…).

Reparar estos pequeños desperfectos, y evitar que se conviertan en un mal mayor, nos obliga a revisar nuestra alimentación a fin de ofrecerle al cuerpo aquellos nutrientes que sustituyan las pérdidas y le permitan establecer, de nuevo, su equilibrio.

Consultar con un médico y con un entrenador, dependiendo del tipo y de la intensidad de la actividad física a realizar, son los primeros pasos a seguir. Ello nos garantizará mantener la salud y ejercitarnos adecuadamente.

En la elaboración de una dieta balanceada deben estar presentes los siguientes alimentos:



ALIMENTOS FORMADORES
Colaboran en la construcción y reparación de músculos, huesos, sangre, tejidos.
Contienen proteínas.
Leche y sus derivado (con excepción de la mantequilla y la crema de leche pues pertenecen al grupo de las grasas).
Carnes, pescado, aves, huevos, frijoles, lentejas, maní, soya…
ALIMENTOS REGULADORES
Contienen los nutrientes que regulan el funcionamiento del organismo (vitaminas y minerales), favorecen la visión y conservan la piel saludable.
Hortalizas y verduras (zanahoria, pimentón, lechuga, remolacha, etc.).
Frutas:
Ricas en vitamina C: guayaba, mango, naranja, limón…
Ricas en carotenoides: mandarina, papaya, zapote…
Cambur y melón.
ALIMENTOS ENERGÉTICOS
Dan vigor y energía. Son el principal combustible del organismo, conservan el calor y la temperatura corporal. Contienen carbohidratos y grasas. Cereales: arroz, maíz, trigo, cebada, avena, harina y sus derivados.
Tubérculos: plátanos y azúcares.
Aceites y grasas de origen animal.

¿Cómo incide el sedentarismo en la salud? Página 1 de 1 ¿Cuál es el calentamiento apropiado antes de ejercitarse?
¿Cómo incide el sedentarismo en la salud? Página 1 ¿Cuál es el calentamiento apropiado antes de ejercitarse?

 Artículos relacionados: 

   Flujo vaginal anormal visto 15715 veces
   Pediculosis visto 16605 veces
   Labios mayores y menores visto 530082 veces
   ¿Qué se considera una comida chatarra? visto 34930 veces
   ¿Cuándo puede reconstruirse la mama? visto 4393 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
KAMAGRA (Sildenafil). Se utiliza para tratar la disfunción eréctil.
 
   
Líder en la comercialización de equipos y suministros médicos en el área de la reproducción asistida y embriología.
 
   
FEGEM (Hierro con Ácido Fólico)
 
   

Twitter
Alexa traffic