ESQUEMAS TERAPÉUTICOS
Estudio de la pareja infértil
Estudio del factor ovulatorio
Pérdida de peso y ovulación
Resistencia a la insulina y anovulación
Citrato de clomifeno
¿Qué hacer si no hay respuesta con clomifeno?
Hiperprolactinemia
Hiperandrogenismo
Gonadotropinas en técnicas de baja complejidad
Gonadotropinas en técnicas de alta complejidad
Sindrome de hiperestimulación ovárica
Cirugía de ovarios para inducción de ovulación
FIV. Transferencia de uno o dos embriones
Visto:  8167 
   CIRUGÍA DE OVARIOS PARA INDUCCIÓN DE OVULACIÓN   
Página 1 de 1
Página 1

Hace años la única alternativa para el tratamiento del SOP era la cuña bilateral de ovarios, una intervención donde se lograba la ovulación en un número importante de casos de SOP. Sin embargo, un tercio de las pacientes sometidas a esta intervención desarrollaban adherencias tubo-ováricas que comprometían la fertilidad, razón por la cual esta intervención cayó en desuso.

Con la aparición de la laparoscopia, apareció una alternativa quirúrgica al tratamiento médico, llamada electropunción múltiple de ovario, que es menos traumática, tiene una menor incidencia de adherencias y buenos resultados de embarazo. Los resultados de la cirugía revelan que el 75% de los casos logran ovulación y el 60% se embarazan.

Ha habido muchas teorías para explicar el mecanismo de acción de las cirugías en  el ovario sobre la ovulación. Durante años se pensó que la cápsula engrosada actuaba como una barrera mecánica que impedía la ovulación. Actualmente, la hipótesis para explicar el mecanismo de acción de la cirugía ovárica es la eliminación del estroma ovárico productor de andrógenos, con lo que disminuyen las concentraciones locales y sistémicas de esta hormona, probablemente de inhibina lo que, por una parte, lleva a una aumento de la FSH con normalización de la función folicular y, por otra parte, se evita la atresia folicular producida por el microambiente hiperandrogénico intraovárico.

Aunque en países desarrollados las técnicas quirúrgicas están es desuso, los resultados que se obtienen con la cirugía son aceptables, especialmente si se toma en cuenta el hecho que algunas pacientes de bajo nivel socioeconómico y otras por vivir alejadas de centros especializados, no cuentan con los medios para comprar medicamentos costosos y no pueden llevar un control adecuado del crecimiento folicular.

Electropunción múltiple de ovario

 

En estos casos, se debe contemplar la alternativa quirúrgica, luego que se hayan descartado problemas sencillos de solucionar que inducen alteraciones ovulatorias, como la hiperprolactinemia, el  hiperinsulinismo, etc. que tienen un bajo costo y no requieren de un control especializado.


Sindrome de hiperestimulación ovárica Página 1 de 1 FIV. Transferencia de uno o dos embriones
Sindrome de hiperestimulación ovárica Página 1 FIV. Transferencia de uno o dos embriones

 Artículos relacionados: 

   Tratamiento médico de la endometriosis visto 9947 veces
   Ventajas y desventajas de planificación familiar natural visto 54981 veces
   ¿Cuál es la dieta más saludable? visto 5460 veces
   Desarrollo de los genitales visto 23171 veces
   ¿Cómo es el método de la ovulación de Billings? visto 24850 veces


Banners patrocinados
Anuncios patrocinados
Es considerado una de las mejores alternativas como ejercicios para tonificar, fortalecer y mejorar la flexibilidad muscular.
 
   
Suplemento vitamínico mineral indicado para uso durante el embarazo y lactancia.
 
   
LUCIARA es el único tratamiento dermatológico eficaz y seguro recomendando por los médicos para prevenir las estrías antes, durante y d
 
   

Twitter
Alexa traffic